Hay muchos países que tratan de salir adelante pero lo que pasa es que también nos afecta cuando traemos productos de otros países por que los campesinos y los indígenas no pueden segir teniendo ventas como antes y haci nos llevan a vender las cosas más baratas y si desimos que estamos sobre poblados no es solo en Colombia en en todo el mundo pero debemos saber y pensar en qué si podremos alimentarlos hay mucha corrupción en nuestros países por ese motivo es que hoy mucha pobreza en nuestras calles por que el dinero para el pueblo se desvía para otros lugares y no es justo deberían ser más para los estudios cuidar más el ambiente y no dejar que trafiquen con nuestros niños, ni jóvenes ser más consientes con el pueblo y cuidar nuestro planeta y no dejarnos de tantos corruptos
Hay muchos países que tratan de salir adelante pero lo que pasa es que también nos afecta cuando traemos productos de otros países por que los campesinos y los indígenas no pueden segir teniendo ventas como antes y haci nos llevan a vender las cosas más baratas y si desimos que estamos sobre poblados no es solo en Colombia en en todo el mundo pero debemos saber y pensar en qué si podremos alimentarlos hay mucha corrupción en nuestros países por ese motivo es que hoy mucha pobreza en nuestras calles por que el dinero para el pueblo se desvía para otros lugares y no es justo deberían ser más para los estudios cuidar más el ambiente y no dejar que trafiquen con nuestros niños, ni jóvenes ser más consientes con el pueblo y cuidar nuestro planeta y no dejarnos de tantos corruptos y tener mejores formas de tener productos naturales y bajos de tantos químicos y cuidando nuestras tierras y protegiendo nuestro meo ambiente Mairy juley Mendoza aparicio Siclo v
El desarrollo económico es la capacidad que tiene un 0ais o nación de generar riquezas,es el crecimiento económico,político y social.Y el subdesarrollo y es aquel dónde el país no cuenta con una cantidad específica de riquezas. Sandry Natalia Cáceres Suárez ciclo V
El subdesarrollo de un país es la falta de sus riquezas,falta de economía tanto socialmente y políticamente,es causado porque reciben ingresos de cápita muy bajos,y el desarrollo de un país es aquel que tiene la capacidad de generar riquezas,de que una nación se encuentre bien productivamente,que poseen una buena calidad de vida económica,tienen buenos ingresos económicos. Lauren Dayana Ríos Prado Ciclo V
El subdesarrollo es aquella situación donde no se cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas. Pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios, por lo que, se trata de un término suficiente Karen dayanna mantilla luna
Los estados desarrollados son aquellos que posee buenos niveles de calidad de vida y un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico Cuentan con un alto ingreso pero cápital y un elevado índice de desarrollo humano. Un país subdesarrollado es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida respecto a otros países. Mateo Gama ciclo v
COLOMBIA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX. 7 DE MAYO 2024 ¿Cómo fue el comienzo del siglo XX en Colombia? INDAGA Y EXAMINA. La primera mitad del siglo XX se caracterizó por ser una época muy convulsionada en nuestro país. Se comenzó con una guerra interna o civil conocida con el nombre de la Guerra del Mil Días, y como consecuencia directa de la misma perdimos a Panamá. Colombia se vio envuelta en una crisis muy grave conocida como la Violencia, la cual ha persistido hasta la actualidad. Dicha crisis tuvo como origen el enfrentamiento por el poder entre los conservadores y los liberales. ¿Qué fue la hegemonía conservadora? Fue el periodo comprendido entre 1886 y 1930, el cual se caracterizó por el control absoluto de las instituciones públicas por parte de los conservadores, sin dar oportunidad alguna a los liberales de participación en los principales estamentos del gobierno. Aunque fue una época en la cual se inició el proceso de industrialización y desarrollo económico de Colom...
QUE ES UN ECOSISTEMA? El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del ecosistema. El significado del concepto de ecosistema ha evolucionado desde su origen. El término acuñado en los años 1930s, se adscribe a los botánicos ingleses Roy Clapham (1904-1990) y Sir Arthur Tansley (1871-1955). En un principio se aplicó a unidades de diversas escalas espaciales, desde un pedazo de tronco degradado, un charco, una región o la biosfera entera del planeta, siempre y cuando en ellas pudieran existir organismos, ambiente físico e interacciones. Más rec...
LOS NACIONALISMOS EN EUROPA. NACIONALISMO EN EL SIGLO XIX. Nacionalismo En el siglo XIX Surgieron muchos tipos de nacionalismo según las circunstancias históricas que se dieron. Uno de los lugres donde se reflexionó mucho sobre este concepto fue en el territorio alemán, precisamente porque allí no existía una nación como tal y la gente que lo habitaba anhelaba crear una nación. Por este motivo, los filósofos alemanes se propusieron estudiar a fondo el concepto: qué era, porqué se daba, qué tipos de nacionalismo podían existir, cómo se podía aplicar en la práctica. Hubo dos filósofos que analizaron el nacionalismo. Uno de ellos fue Johann Gottlieb Fichte. Según él, la identidad común se daba cuando un pueblo1 se sentía unido por la lengua, la tradición, la literatura y compartía una forma de pensar (mentalidad) e historia común. Quienes hablaban la misma lengua estaban unidos por lazos invisibles naturales; ellos se comprendían y se podían comunicar y por eso merecían estar un...
Hay muchos países que tratan de salir adelante pero lo que pasa es que también nos afecta cuando traemos productos de otros países por que los campesinos y los indígenas no pueden segir teniendo ventas como antes y haci nos llevan a vender las cosas más baratas y si desimos que estamos sobre poblados no es solo en Colombia en en todo el mundo pero debemos saber y pensar en qué si podremos alimentarlos hay mucha corrupción en nuestros países por ese motivo es que hoy mucha pobreza en nuestras calles por que el dinero para el pueblo se desvía para otros lugares y no es justo deberían ser más para los estudios cuidar más el ambiente y no dejar que trafiquen con nuestros niños, ni jóvenes ser más consientes con el pueblo y cuidar nuestro planeta y no dejarnos de tantos corruptos
ResponderEliminarMairy juley Mendoza aparicio
EliminarSiclo v
Hay muchos países que tratan de salir adelante pero lo que pasa es que también nos afecta cuando traemos productos de otros países por que los campesinos y los indígenas no pueden segir teniendo ventas como antes y haci nos llevan a vender las cosas más baratas y si desimos que estamos sobre poblados no es solo en Colombia en en todo el mundo pero debemos saber y pensar en qué si podremos alimentarlos hay mucha corrupción en nuestros países por ese motivo es que hoy mucha pobreza en nuestras calles por que el dinero para el pueblo se desvía para otros lugares y no es justo deberían ser más para los estudios cuidar más el ambiente y no dejar que trafiquen con nuestros niños, ni jóvenes ser más consientes con el pueblo y cuidar nuestro planeta y no dejarnos de tantos corruptos y tener mejores formas de tener productos naturales y bajos de tantos químicos y cuidando nuestras tierras y protegiendo nuestro meo ambiente
EliminarMairy juley Mendoza aparicio
Siclo v
El desarrollo económico es la capacidad que tiene un 0ais o nación de generar riquezas,es el crecimiento económico,político y social.Y el subdesarrollo y es aquel dónde el país no cuenta con una cantidad específica de riquezas. Sandry Natalia Cáceres Suárez ciclo V
EliminarEl subdesarrollo de un país es la falta de sus riquezas,falta de economía tanto socialmente y políticamente,es causado porque reciben ingresos de cápita muy bajos,y el desarrollo de un país es aquel que tiene la capacidad de generar riquezas,de que una nación se encuentre bien productivamente,que poseen una buena calidad de vida económica,tienen buenos ingresos económicos.
EliminarLauren Dayana Ríos Prado Ciclo V
El subdesarrollo es aquella situación donde no se cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas. Pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios, por lo que, se trata de un término suficiente
ResponderEliminarKaren dayanna mantilla luna
Los estados desarrollados son aquellos que posee buenos niveles de calidad de vida y un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico Cuentan con un alto ingreso pero cápital y un elevado índice de desarrollo humano. Un país subdesarrollado es aquel que tiene un nivel bajo de calidad de vida respecto a otros países.
ResponderEliminarMateo Gama ciclo v